%0 Journal Article %T Las elecciones legislativas peruanas (2020) %+ Universidad Católica de Santa María %A Pastor, Gustavo %< sans comité de lecture %Z 2441/9labe9r4se65i789685q8b4o9 %@ 1297-8450 %J Les Études du CERI %I Centre de recherches internationales de Sciences Po (CERI) %N 252-253 %P 75 - 78 %8 2021-01-20 %D 2021 %K Pérou %K vie politique %K élections législatives de 2020 %Z Humanities and Social Sciences/Political scienceJournal articles %X El presidente Vizcarra disolvió constitucionalmente el Congreso el 30 de septiembredel 2019. Esta decisión puso fin a una constante polarización política iniciada en el 2016 yque implicó progresivamente la censura de varios ministros, la renuncia del presidentePedro Pablo Kuczynski, la anulación del indulto a Alberto Fujimori, la detención preventivade Keiko Fujimori, entre otros.Las relaciones del gobierno Vizcarra con el parlamento fueron deteriorándose progresivamentepor diversos factores, entre ellos destacan la lucha contra la corrupción y la implementaciónde tres reformas políticas que habían sido ratificadas por la población vía referéndum. Estaconstante confrontación política se desarrolló entre numerosas protestas ciudadanas y elavance de las consecuencias político-judiciales del escándalo Odebrecht en el Perú. El buendesempeño del “Equipo Especial” de la Fiscalía de la Nación permitió que se continúeinvestigando y deteniendo a diversos líderes políticos implicados en actos ilícitos. Ello llevóa los ex presidentes Toledo, Humala, García y Kuczynski al banquillo de los acusados. %G Spanish %2 https://sciencespo.hal.science/hal-03579298/document %2 https://sciencespo.hal.science/hal-03579298/file/2021-pastor-article2-etude-252-253-esp.pdf %L hal-03579298 %U https://sciencespo.hal.science/hal-03579298 %~ SHS %~ SCIENCESPO %~ REDIAL %~ AO-SCIENCEPOLITIQUE %~ AAE-REVISTA %~ CERI