La política ambiental del gobierno Bolsonaro
Abstract
La política ambiental del gobierno Bolsonaro -- Si todavía es prematuro querer hacer un balance de las políticas puestas en obra
durante el primer año en el poder, las orientaciones están claramente asumidas y se desarrollan
alrededor de tres pilares: 1) el neoliberalismo económico (privatizaciones y
“desburocratización”), 2) el anclaje político en el conservatismo religioso (educación, familia,
derechos humanos, ciudadanía), 3) la afirmación de la autoridad (militarización del gobierno
y de los altos funcionarios, refuerzo del sistema represivo, culto a las armas, nostaligia del
régimen autoritario, etc.).
Entre los diferentes sectores de políticas públicas, el del medioambiente nos da una visión
bastante completa de estas orientaciones. Primero, en razón del contexto internacional y de
las posiciones climato-escépticas adoptadas por el equipo gubernamental. Luego, porque
varios ministerios se hacen cargo de las cuestiones ambientales (El Ministerio del
Medioambiente, pero también el de Agricultura, el de Relaciones exteriores, el de Defensa,
el de Infraestructuras, el de desarrollo regional, etc.) y esto implica cierta coherencia
gubernamental. Finalmente, porque varios tipos de actores nacionales e internacionales
intervienen en los debates medioambientales (políticos, militares, ONG/OIG, expertos,
investigadores, etc.).
Domains
Political science
Origin : Publisher files allowed on an open archive