Ni guerra ni paz en Colombia
Abstract
Ni guerra ni paz en Colombia -- En Colombia, el año que acaba de terminar habrá sido una vez más, muy agitado y
complicado. Por ser muy refrito, este diagnóstico se ha vuelto casi trivial e insignificante.
Aun así, los acontecimientos del año 2019 no fueron para nada banales: atentado del ELN
en contra de la escuela de Policía Santander y decisión del presidente Duque de poner fin
a las negociaciones de paz con esa guerrilla en enero; crisis diplomáticas con Venezuela y
Cuba en febrero; rumores persistentes de intervención militar en contra del régimen de
Nicolas Maduro (marzo-abril-mayo); liberación y nueva detención de Hernández Solarte
alias Jesús Santrich (mayo-junio) seguida por la renuncia del fiscal general de la Nación
(mayo); anuncio oficial de retoma de armas por parte de antiguos comandantes de las FARC
(de los cuales el número 2, Iván Márquez, y Jesús Santrich) el 28 de agosto; comparecencia
del expresidente Álvaro Uribe ante la Corte Suprema por falsos testimonios el 8 de octubre;
renuncia del ministro de defensa después de diversos escándalos y polémicas sobre su
gestión, el 6 de noviembre; gigantescas manifestaciones y cacerolazo en contra del gobierno
Duque, seguido de graves disturbios, un toque de queda y sucesivas protestas a finales de
noviembre…
Domains
Political science
Origin : Publisher files allowed on an open archive