Introducción
Abstract
Un espectro recorre América Latina. Y no es, como profetizaba KarlMarx para la Europa de 1848, el comunismo. Se trata de un fantasma que sobrevuela el nuevo continente desde la era de las independenciasy que hasta hoy no se ha logrado ahuyentar. Casi al mismo tiempo quesurgen las nuevas naciones y se define legalmente la ciudadanía (en elcaso mexicano con una cobertura muy amplia para la época), apareceel espectro de la enorme dificultad de realizar en la práctica dicha ciuda-danía. Las causas y las responsabilidades atribuidas por las elites políticase intelectuales a este problema han variado con el tiempo. Pero ayer y hoy la queja de periodistas, intelectuales y hombres públicos coincide enseñalar la ausencia de “verdaderos” ciudadanos. Una expresión recientede esa queja afirma que “el individuo no [es] ciudadano con derechosciviles, políticos y sociales, [es] cliente en un sistema donde los dere-chos se negocian” (Zuckermann, 2010)...
Fichier principal
2012-lopez-caballero-introduccion-los-ciudadanos-inesperados.pdf (212.45 Ko)
Télécharger le fichier
Origin : Files produced by the author(s)